Y en este POST vamos a centrarnos en algunas de las funcionalidades que resultan más importantes a la hora de determinar la calidad de lo que hemos llamado la “experiencia de lectura”; es decir todo aquello que forma parte de la experiencia singular y distinta de leer un libro en un lector electrónico a diferencia de la experiencia de la lectura Gutenberg o en libro tradicional de papel.
Así pues vamos a analizar la presentación general en pantalla que realiza Mi PAPYRE 6S ALEX y los niveles de zoom aplicables a las fuentes que presentan el texto de nuestro libro, ePUB por supuesto.
La presentación en pantalla
La presentación en pantalla está orientada con muy buen criterio imtentando ofrecer la máxima superficie posible al despliegue de la página. Por eso, en dos bandas estrechas situadas encima y debajo del texto se muestra la información mínima indispensable: Título, Autor, barra horizontal de progreso con indicación de la página en curso sobre el total de páginas, el tamaño relativo de la fuente (diminuta, pequeña, normal, grande y muy grande), un icono representando el nivel de batería y la hora.
La barra de progreso es coincidente con la barra deslizante de la pantalla LCD que se utiliza para el avance rápido por las páginas del libro
El diseño me parece impecable. Sencillo y sin información superflua que restaría espacio a la pagina de lectura; que es lo importante.
Las fuentes, los niveles de zoom y la experiencia de lectura
Al final, dejando aparte puntos por pulgada, pixeles y niveles de grises en ultima instancia es un juicio subjetivo. Y en ese sentido, mi opinión sobre el dispositivo es bastante buena. Se lee bien, con unas fuentes de sistema bastante estéticas y muy legibles. Considero que está un escalón por encima de la calidad del nuestro entrañable PAPYRE CLASSIC.
No hay comentarios
Publicar un comentario